• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bad forum shopping and judicial review: “causa causae est causa causati” (STS de 25 de Noviembre de 2019) decision of the Supreme Court of November 25, 2019

    Bad forum shopping y recurso de revisión: “causa causae est causa causati” (STS de 25 de noviembre de 2019)


    Autor

    Juárez Pérez, Pilar

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     forum shopping; exequatur; foreign sentence of divorce; fraudulent machination; ju¬dicial review.;  

    Descripción

    This judgement by the Supreme Court resolves an application for review of sentence based on the ground for opposition referred to in Article 510.4º of the Code of Civil Procedure (CCP): an unfair judgement caused by malicious conduct. The plaintiff intentionally concealed and distorted the information about defendant’s domicile; as a result, the judgment was given by default. The Court did not examine the substantive matter and declares the expiration of the review action, because more than three months had passed since the fraud was discovered (Art. 512 CCP). Before the procedure in Spain an identical process was taking place in New Jersey (USA). The question that arises is how a second process could be opened in Spain while the first was pending. The answer lies in a well-known institu­tion of Private International Law: forum shopping.
     
    Se solicita la revisión, ex art. 510.4º LEC, de una sentencia de divorcio ganada injus­tamente en virtud de maquinación fraudulenta, al ocultar y falsear intencionadamente el actor los datos del domicilio de la esposa demandada, declarada en situación de rebeldía procesal. El TS no entra en el fondo del asunto, al declarar la caducidad de la acción de revisión, por haber transcurrido más de tres meses desde el descubrimiento del fraude (art. 512 LEC). Antes del proceso desarrollado en España, se sustanciaba en Nueva Jersey (EE.UU.) un procedimiento con el mismo objeto y entre las mismas partes. Pese a lo cual, el marido presenta en una segunda demanda de divorcio ante el Juzgado de Primera Ins­tancia, donde realiza el fraude descrito. Surge la cuestión de cómo pudo abrirse en España un segundo proceso estando pendiente el primero. La respuesta está en una institución sobradamente conocida en el Derecho internacional privado: el forum shopping.
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5653
    10.20318/cdt.2020.5653

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15727

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Varia

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Causa del contrato y causa de la obligación en la dogmática de los juristas romanos, medievales y modernos y en la codificación europea y americana 

      Alejandro Guzmán Brito; Universidad Católica de Valparaíso
    • “Cortar” la sustanciación de una causa y remitir la pena ejemplificados con dos causas criminales por abigeato a fines del siglo XVIII en el Reino de Chile 

      Gilberto Harris Bucher; Universidad de Playa Ancha
    • Una primera lectura de las nuevas causas de nulidad del matrimonio civil a la luz del derecho canonico 

      Carlos Salinas Araneda; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris