• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Valparaíso
    • Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Valparaíso
    • Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTICIA DE LOS ABUELOS

    INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTICIA DE LOS ABUELOS


    Autor

    Gómez de la Torre, Maricruz

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Foods; Passive legitimization; Obligation of grandparents; Legal nature; Subsidiary obligation; Alimentos; Legitimación pasiva; Obligación de los abuelos; Naturaleza jurídica; Obligación subsidiaria 

    Descripción

    This article seeks to analyze, with a critical and eminently practical perspective, the responsibility of grandparents as subsidiary subjects of the maintenance obligation of their grandchildren, estimating that there should be a safeguard not only of the best interests of children and adolescents, but also also of older adults, both groups susceptible to vulnerability and deserving of protection by the State. For this, the concept of food, its foundation, origin and scope is studied first of all; to then review who are obligated to pay for these foods, the legal nature of the obligation of the grandparents and how it has been interpreted by our courts of justice.
     
    El presente artículo busca analizar, con una perspectiva crítica y eminentemente práctica, la responsabilidad de los abuelos como sujetos subsidiarios de la obligación alimenticia de sus nietos, estimando que debe existir un resguardo no solo del interés superior de los niños, niñas y adolescentes, sino también de los adultos mayores, siendo ambos grupos susceptibles de vulnerabilidad y merecedores de protección por parte del Estado. Para ello, se estudia, en primer lugar, el concepto de alimentos, su fundamento, procedencia y alcance; para luego revisar quiénes son los obligados a pagar estos alimentos, la naturaleza jurídica de la obligación de los abuelos y cómo ha sido ella interpretada por nuestros tribunales de justicia.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/2290
    10.22370/rcs.2019.74.2290

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15526

    Editor

    Universidad de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris