Mostrar el registro sencillo del ítem
| Contributor | es-ES | |
| Creator | Barrachina Lisón, Carlos | |
| Date | 2009-07-01 | |
| Date Accessioned | 2020-02-28T14:33:53Z | |
| Date Available | 2020-02-28T14:33:53Z | |
| URL de acceso al recurso | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/16211 | |
| Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13672 | |
| Description | Se analizan diferentes aspectos relacionados con la consolidación de las instituciones democráticas en Nicaragua, especialmente durante el mandato del presidente Bolaños (2001-2006). Se reflexiona sobre las particularidades básicas del sistema político, la política de modernización del legislativo nicaragüense y las principales características de los diputados; se hace referencia al sector justicia y se abunda sobre las relaciones entre los militares y el ejecutivo. El objetivo es puntualizar algunas de las condiciones del sistema político nicaragüense y mostrar cómo colisionan y se enfrentan los esfuerzos modernizadores con la realidad de un sistema político poco permeable a los cambios estructurales. A pesar de centrarse la investigación inicial en el período del presidente Bolaños, sin embargo la importante participación del aparato político del sandinismo durante ese periodo, y la continuación de las prácticas y de los pactos políticos entre las elites permiten afirmar que las características del sistema político nicaragüense permanecen sin muchos cambios hasta la actualidad. | es-ES |
| Item Format | application/pdf | |
| Item Language | spa | |
| Publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas | es-ES |
| xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/16211/17087 | |
| Source | Ciencia Política; Vol. 4, Núm. 8 (2009): Gramsci y América Latina | es-ES |
| Source | Ciencia Política; Vol. 4, Núm. 8 (2009): Gramsci y América Latina | en-US |
| Source | Ciencia Política; Vol. 4, Núm. 8 (2009): Gramsci y América Latina | pt-BR |
| Source | 2389-7481 | |
| Source | 1909-230X | |
| Subject | es-ES | |
| Subject | Nicaragua; gobernabilidad; democracia; autoritarismo; transición política | es-ES |
| Subject | es-ES | |
| Title | Autoritarismo, pactos de élites y gobernabilidad en Nicaragua 2001-2008 | es-ES |
| Type | info:eu-repo/semantics/article | |
| Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| Type | es-ES | |
| Type | es-ES | |
| xmlui.metadata.dc.coverage | es-ES | |
| xmlui.metadata.dc.coverage | es-ES | |
| xmlui.metadata.dc.coverage | es-ES |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Otras Investigaciones
Artículos de investigación, reflexión y revisión de diferentes temas relacionados con la Ciencia Política